Este martes 1 de julio nos lanzamos al Lunario del Auditorio Nacional para la conferencia de prensa de El Trono de México, y desde que llegamos ya se sentía que la cosa iba a estar sabrosita. Entre saludos, sombreros bien acomodados y uno que otro acorde calentando garganta, la banda nos presentó su nueva gira “Mi 2DO Aire” y confirmó algo que sus fans ya venían sospechando: esto no se acaba, apenas va agarrando vuelo.

🎤 20 años sobre el escenario… y ni una ampolla
Con dos décadas de carrera a cuestas, lo más fácil sería aflojar el paso, pero El Trono decidió más bien apretarse el cinturón (y las botas) y echarse una gira nacional con escala especial en el Auditorio Nacional, el próximo 29 de noviembre de 2025 a las 20:00 hrs.
El anuncio lo dieron entre risas, anécdotas y una vibra bien relajada que solo puede venir de una banda que ya ha pasado por todo: giras eternas, rolas que pegaron en la radio, otras que se hicieron virales sin pedir permiso, y más de una desvelada resolviendo si iban a meter o no otro clarinete.

🎟️ Boletos, fechas y demás datos que sí o sí hay que saber:
- Auditorio Nacional – 29 de noviembre de 2025 – 20:00 hrs
- Preventa Banamex: 2 de julio, 11:00 hrs
- Venta general: 3 de julio vía Ticketmaster y taquillas
(Sí, ya puedes ir limpiando la tarjeta y pidiéndole chance al patrón)
👑 ¿Qué trae “Mi 2DO Aire”?
No, no es solo un nombre bonito: “Mi 2DO Aire” es una especie de respiro artístico, como cuando te sientas cinco minutos y de pronto te dan ganas de bailar otra vez. Según contaron los integrantes, este nuevo material mezcla lo clásico del grupo —el duranguense que los puso en el mapa— con nuevas letras cargadas de emociones frescas y ritmos que suenan a fiesta con toque nostálgico.
En el Lunario tocaron un fragmento del nuevo sencillo, y aunque no faltó quien fingiera que “se le metió algo al ojo”, la mayoría terminó coreando como si ya se lo supiera de toda la vida.

🎺 La banda y su historia, contada con acordeón y anécdotas
Durante la conferencia también aprovecharon para repasar momentos clave de su trayectoria: desde “Almas Gemelas” hasta “Te ves fatal”, pasando por esos años en que El Trono de México era sinónimo de bodas, quinceaños y fiestas patronales que se alargaban hasta que el gallo cantaba tres veces.
Y aunque algunos han cambiado de sombrero y otros de cintura, la esencia sigue intacta: pasión, melodía y ese acento que no se compra, se vive.
💬 Un grupo que no se toma tan en serio… pero sí toma en serio su música
Entre respuestas a la prensa, bromas y alguna que otra indirecta bien lanzada, la banda dejó claro que no se van a subir al tren de los corridos tumbados, ni mucho menos a andar copiando lo que esté de moda en TikTok:
“Lo nuestro siempre ha sido sentir, no fingir”, dijeron mientras uno de ellos ajustaba su cinturón como quien se prepara para una buena cantada… o para un bufet.

🎉 ¿Y por qué no te lo puedes perder?
Porque 20 años no se cumplen diario, porque los shows de El Trono son pura emoción con botas, y porque en tiempos donde todo se hace en automático, estos vatos siguen tocando con el corazón (y sin playback).
El Trono viene con fuerza, con frescura y con ese “segundo aire” que más de uno quisiéramos sentir después de subir dos pisos. Si los viste en tus mejores fiestas o los tienes en tu playlist por pura nostalgia, el 29 de noviembre tienes una cita con ellos en el Auditorio. Y sí, hay que llegar temprano, no sea que luego anden viendo desde la pantalla del bar.