Hannah VCR – Rebobina tus neuronas: puzles retro con estética VHS y un montón de nostalgia pixelada

Entre tanto juego de disparos y mundos abiertos que duran más que una serie de Netflix, Hannah VCR llega como un respiro creativo, raro y encantador. ¿Plataformas? No exactamente. ¿Puzles? Sí, pero con tijeras, casetes y edición de video al estilo VHS. ¿Y lo mejor? Lo hiziero. Nuestros compás del estudio mexicano: Space Boy, (si son nuestros compás, emos echado unas Chelitas con parte del equipo) demostrando que la creatividad no tiene región.

Si creciste viendo películas en cinta y soplando cartuchos, este juego te va a pegar directo en la memoria emotiva. Y si no… bueno, prepárate para conocer el lado más relajante (y demente) de editar cintas en tu consola.

Una cinta, una chica y puzles que te pondrán a pensar

En Hannah VCR, tomas el control de Hana, una chica atrapada en una especie de universo análogo donde solo puede avanzar (literalmente, no hay botón de regreso). Tu misión es guiarla hasta la salida de cada nivel, pero para hacerlo no basta con saltar o correr: hay que editar la cinta VHS donde está atrapada.

Sí, leíste bien. Aquí los niveles son cintas de video que tú debes cortar, empalmar y reorganizar para crear un camino viable. Es como si Mario hubiera estudiado producción audiovisual en los 90’s.

El juego tiene niveles únicos, y en cada uno deberás recolectar tres trozos de papel que arman un rompecabezas mayor. Spoiler: no es solo por coleccionar. Hay un meta puzzle escondido que te dejará pensando como si estuvieras armando un cubo Rubik… sin colores.

Códigos de color, guillotinas virtuales y dolor de cabeza sabroso

Las mecánicas se van complicando poco a poco, los puzles se ponen intensos, con canales de color rojo, verde y azul que activan o desactivan partes del entorno. Te vas a sentir como un técnico de Televisa en 1987, algo así como Segoviano pero sin cuernos.

¿No te salió bien el camino? No pasa nada, puedes cortar la cinta con una guillotina (¡tranqui, es virtual!) y volver a pegarla como más te convenga. Pero cuidado: Hannah solo camina hacia adelante, y si choca con algo… vuelta al inicio. Esto no es ensayo y error: es ensayo y aprende, o llora un poquito.

Pixel art que sí rebobina el corazón

Visualmente, el juego es un homenaje a todo lo retro: pixel art de baja fidelidad, glitchazos estilo VHS, y una interfaz que parece sacada del cuarto de edición de tu tío cinéfilo. El equipo de Space Boy logró hacer que cada cinta se sienta como una obra en sí misma, con detalles que no solo son estéticos, sino también funcionales.

La banda sonora lo-fi acompaña perfecto. No te va a hacer brincar, pero sí te pone en modo zen-editador, ideal para esos momentos en los que llevas media hora intentando cortar bien una secuencia sin destruir la ruta, en lo personal me gusta para hacer otro tipo de actividades, ocupamos ese soundtrack.

Y si quieres llevarlo al siguiente nivel, el juego también incluye funciones para realidad virtual, como organizar tus casetes en una estantería virtual. Porque sí, aquí hasta ordenar tus logros tiene onda.

¿Vale la pena?

Definitivamente. Hannah VCR no es para todos, pero los que entren sabiendo que no van a entrar en frenesí, se van a topar con una joya experimental, cargada de nostalgia, originalidad y esa sensación de satisfacción que solo te da resolver algo por pura lógica.

La curva de dificultad está bien medida, las ideas son frescas, y el toque retro no es solo una fachada: es parte integral del gameplay. Si lo tuyo son los retos mentales con estética vintage, este título es de esos que se quedan contigo como los comerciales de los 90: raros, pero inolvidables.

📼 Disponible en PC y compatible con funciones VR

El juego definitivamente se disfrutaría más en VR, lamentablemente no contamos con uno así que con el poder de la imaginación llegamos a la conclusión que es la manera definitiva, aún así los controles están muy bien mapeados para jugar con control.


A la fecha de esta reseña en Steam tiene un costo de 149.99 un precio más que asequible,como siempre vamos a preferir el talento mexicano, sademas de esto, si cuentas con un VR y cualquier ocasión, de verdad cualquiera, los requerimientos son mínimos y sin importar tu pc podrás correrlo sin mayor problema.

Compartir nota

Compartir nota